TERAPIA FAMILIAR EN BARCELONA

“La familia no es una colección de individuos, sino un sistema que funciona con reglas, roles y límites.”

Salvador Minuchin

Acompañamiento psicológico para familias

Las familias, como los organismos vivos, atraviesan crisis, cambios y momentos de tensión.

A veces, el conflicto se hace presente en forma de discusiones constantes, silencios, dificultades con los hijos o malestar emocional que no sabemos de dónde viene.

La terapia familiar ayuda a entender los vínculos, mejorar la comunicación y romper patrones que generan sufrimiento, para volver a sentirse en equipo.

¿Qué se trabaja en terapia familiar?

En la terapia familiar se trabaja con todos o parte de los miembros del sistema. No buscamos culpables, sino comprender cómo se relacionan entre sí, qué roles ha asumido cada persona, qué se repite y qué puede cambiar.

Algunos objetivos terapéuticos habituales son:

  • Mejorar la comunicación y el entendimiento mutuo.

  • Reestructurar roles y límites saludables.

  • Apoyar procesos de cambio, duelo o adaptación.

  • Visibilizar lo que no se dice y resolver tensiones latentes.

  • Acompañar a los más jóvenes desde una mirada respetuosa.

El síntoma de una persona muchas veces expresa algo que está afectando a todo el sistema. Por eso, trabajar en conjunto puede aliviar mucho más que hacerlo de forma individual.

¿Cuándo puede ser útil la terapia familiar?

La terapia no es solo para “familias rotas”, sino para acompañar momentos de cambio, malestar o bloqueo en el funcionamiento del sistema familiar.

Algunas situaciones frecuentes:

  • Conflictos constantes entre miembros de la familia.

  • Problemas de comunicación entre padres e hijos.

  • Cambios vitales: divorcios, mudanzas, adopciones, adolescencia.

  • Aparición de síntomas en uno de los miembros (ansiedad, conductas de riesgo, retraimiento…).

  • Duelos familiares o pérdidas no elaboradas.

  • Desequilibrio de roles o dinámicas de poder.

  • Familias reconstituidas o con dificultades de convivencia.

PREGUNTAS FRECUENTES

Resuelve tus dudas acerca de la terapia familiar

Lo ideal es que participen las personas implicadas, pero podemos empezar con quienes estén dispuestos. A veces, ver el cambio en uno de los miembros anima al resto a participar.

No. La terapia familiar puede ser útil también entre hermanos adultos, familias reconstituidas, relaciones intergeneracionales (abuelos, nietos), etc. Lo importante es el vínculo.

Depende de cada familia y su situación. Algunas necesitan acompañamiento puntual, otras un proceso más largo. Lo vamos evaluando juntos.

Ofrezco terapia presencial en Barcelona  y también tengo la opción de terapia online para quienes prefieran mayor flexibilidad.

La duración de las sesiones de terapia individual suele ser de una hora.

¿Dónde nos vemos?

Las sesiones son presenciales, en la Calle Mallorca, 198 Principal 2a. Barcelona

Helena Abad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.